Aunque eres libre de hacer lo que quieras, para producción, TecnoTur recomienda WAV o AIFF porque son formatos sin compresión y sin pérdida.
Para distribución final (tanto la podifusión pregrabada o la radio internética en vivo), recomendamos AAC con sufijo M4A, específicamente la versión AAC-HE con sufijo M4A si tu programa lo permite. (Hindenburg Journalist y Hindenburg Journalist Pro absolutamente lo permiten.) Con AAC-HE, puedes tener más calidad con un archivo mucho más liviano. Eso será un alivio para tu propio disco duro; el archivo subirá a tu servidor en TecnoTur más rápido: ocupará muchísimo menos espacio y llegará más rápido al equipo de tus oyentes (en el caso de la podifusión). Te lo agradecerán tus oyentes porque tu programa tendrá más calidad ocupando menos espacio en su equipo y podrán recibirlo más rápidamente.
AAC nació en 1997 para superar al MP3. Lo hemos verificado en 19 aplicaciones-plataformas sin problemas: Android, Chromebook, iOS, macOS y Windows. Aunque es cierto que ciertas plataformas extrañamente insisten en reconvertirlo en MP3, son pocas y debemos darles el mejor ejemplo para que por fin modernicen sus sistemas. Afortunadamente, Apple Podcasts, Amazon Music, Google Podcasts, Pocket Casts, RadioPublic, Stitcher, TuneIn y muchos más aceptan AAC-HE con sufijo M4A y lo dejan intacto, sin reconvertirlo. Desde 1997, ya han transcurrido muchos años y es hora que se pongan al día aquellas plataformas atrasadas e ineficientes. Al seguir enviándoles el superior archivo AAC-HE, le recordamos que hagan la mejoría que debieron haber hecho hace tiempo.